Verificación del Estado Parcelario en Santa Fe: Todo lo que Necesitas Saber.
Publicado por Brega Inmobiliaria
¿Estás pensando en comprar o vender una propiedad en Santa Fe? Entonces es fundamental que conozcas el proceso de verificación del estado parcelario , un trámite obligatorio regulado por la Ley Nacional de Catastro Nº 26.209 y la Ley Provincial Nº 2.996 .
Este procedimiento garantiza que la información catastral registrada coincida con la situación física real de la parcela, asegurando transparencia y seguridad jurídica en cualquier transacción inmobiliaria.
¿Qué es la verificación del estado parcelario?
La verificación del estado parcelario es un proceso técnico-administrativo que permite comprobar si las características físicas de una parcela (como sus medidas, ubicación y superficie) coinciden con los datos registrados en el Catastro Provincial .
Este trámite se realiza tanto en forma presencial como a través de la página web del Servicio de Catastro e Información Territorial del Gobierno de Santa Fe , y es clave para validar la existencia legal del inmueble ante futuras operaciones.
¿Qué implica este trámite?
La verificación incluye tres aspectos fundamentales:
1. Verificación de la parcela
Se comprueban las medidas lineales, angulares y superficiales de la parcela, comparándolas con el plano original registrado en el catastro.
2. Estado de ocupación
Se analiza si el inmueble está efectivamente ocupado, y cómo esta situación podría afectar al estado parcelario.
3. Levantamiento de edificaciones
Se registran todas las construcciones presentes en el terreno, ya que pueden incidir en la valuación fiscal del inmueble.
¿Cuándo es obligatorio verificar el estado parcelario?
El trámite es obligatorio en los siguientes casos:
Transacciones inmobiliarias
Para cualquier acto que constituya, transmita, declare o modifique derechos reales sobre inmuebles, es necesario presentar la certificación catastral .
Planos de mensura antiguos
Los planos inscriptos antes del 31 de diciembre de 1978 deben ser verificados para actualizar su estado parcelario.
A solicitud del propietario
Aunque no sea obligatorio, es recomendable realizarlo antes de vender o alquilar una propiedad , para evitar inconvenientes legales en el futuro.
¿Cómo se realiza la verificación del estado parcelario?
Sigue estos pasos para completar el trámite:
1. Solicitud
Puedes solicitar el certificado catastral de forma:
- Presencial: en las oficinas del Servicio de Catastro.
- Online: ingresando al sitio oficial del Servicio de Catastro e Información Territorial
2. Documentación requerida
- Copia del título de propiedad del inmueble.
- Acceso físico al predio para la realización de la verificación técnica.
3. Pago de tasas
Si solicitas el certificado con verificación previa , deberás abonar el costo correspondiente en cualquier sucursal de Santa Fe Servicios .
4. Emisión del informe
Una vez realizado el análisis, se emite un certificado catastral que acredita la inscripción del inmueble y su estado parcelario actualizado.
Beneficios de realizar la verificación.
Realizar este trámite ofrece múltiples ventajas:
Seguridad jurídica
Evita conflictos legales entre comprador y vendedor al garantizar que la parcela existe tal como aparece registrada.
Prevención de problemas futuros
Permite detectar errores catastrales o invasiones de linderos antes de cerrar una operación.
Facilita trámites registrales
Es requisito indispensable para la inscripción definitiva en el Registro de la Propiedad Inmueble según normativa provincial.
En resumen.
La verificación del estado parcelario en Santa Fe es un paso crucial en cualquier transacción inmobiliaria. Este trámite no solo cumple con la normativa vigente, sino que también brinda seguridad, transparencia y validez legal a las operaciones inmobiliarias.
En Brega Inmobiliaria te acompañamos en cada paso del proceso. Si estás considerando comprar, vender o alquilar una propiedad en Santa Fe, contáctanos y te ayudamos a cumplir con todos los requisitos legales de manera rápida y segura.
WhatsApp 5493492643841– Email: info@bregainmobiliaria.com.ar – Oficina en Rafaela: 25 de Mayo 198